Eventos

Jornada sobre Multifuncionalidad de la Naturación Urbana

En el marco de las actividades del Observatorio de Naturación Urbana, el día 7 de mayo de 2019, se celebró esta Jornada en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

En este evento, se presentó el libro Multifunctional Urban Green Infraestructure, editado por WGIN y PRONATUR, con una visión global, en el que han colaborado 30 autores de 17 países.

El libro es el resultado de una colaboración entre instituciones, organizaciones, empresas y expertos en infraestructuras urbanas verdes bajo la idea común de que la Humanidad necesita un desarrollo sostenible, donde las áreas urbanas deben buscar servicios ecosistémicos.

Portada del libro

Las soluciones a muchos problemas pueden resolverse bajo la experiencia de la naturaleza que durante miles de años se ha adaptado al medio ambiente.

En el libro se presenta la experiencia de especialistas en una amplia gama de disciplinas, que tratan temas como la mímica, el ahorro de energía, el paisaje o la planificación urbana.

A lo largo de 352 páginas, las publicaciones incluyen 17 capítulos con 30 autores de 17 países.

En la jornada también hubo una mención especial para Steven W. Peck, experto canadiense en el tema de naturación, presidente y fundador de “Green Roofs for Healthy cities”, a quien se le nombró socio de Honor 2019 de PRONATUR.

Durante la jornada se abordaron temas sobre antropología, docencia virtual, biomimetismo en el marco de la naturación, cambio climático, alimentación y el caso del enverdecimiento del centro cultural Matadero de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.